ACTOS
acordeon 2020
Todos los Santos 2020
AVISO: CELEBRACIÓN DE TODOS LOS SANTOS
Ante las recomendaciones de salud publica por la presente pandemia la JUNTA DE GOBIERNO de la Hermandad de la Pasión ha decidido suspender la eucaristía que estaba previsto que se celebrase el próximo domingo 1 de noviembre, fiesta de Todos los Santos. La Hermandad anima a todos los hermanos a dedicar desde sus domicilios unos minutos a recordar a todos aquellos que nos han precedido y que disfrutan de la presencia amorosa de Dios. Las terribles secuelas que nos está dejando esta pandemia nos obligan a tomar decisiones difíciles, pero desde la Hermandad se realiza un llamamiento a tener esperanza en nuestro Padre Eterno y a pedir que insufle en los trabajadores de salud e investigadores el ánimo y conocimientos para poder erradicar esta enfermedad que nos asola.
La Hermandad quiere recordar también al público en general que nuestro Cristo ALzado se encuentra todavía confinado en la Catedral desde el apsado Miércoles de Ceniza y se ha convertido en todo un símbolo de als penurias que el Covid está causando en la sociedad mundial. Animamos a acudir a la Catedral a rezar a nuestro Señor de los confinados para que nos de fuerzas en este momento tan duro.
HISTORIA
La fiesta de Todos los Santos celebra a todos los difuntos que, habiendo superado el paso por el purgatorio, gozan de la Vida Eterna en presencia de Dios. No se celebra únicamente a aquellos que están en la lista de beatos o santos, sino a todos aquellos fallecidos en la Gracia de Dios. La celebración se remonta a los inicios de la cristiandad y su costumbre de celebrar el aniversario de la muerte de los mártires. El aumento de éstos debido a las persecuciones llevó a la Iglesia a dedicar un día común para todos, existiendo referencias a esta celebración ya desde el siglo IV. Posteriormente se consagrarían iglesias y capillas a la celebración de Todos los Mártires y Santos, como el antiguo Panteón en Roma o una de las capillas de San pedro del Vaticano.
LA HERMANDAD Y LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
La Hermandad cuida, por el artículo 6 de su reglamento, de la aplicación en concepto de post-mortem de una Eucaristía solemne anual, y otra, que se celebra mensualmente en el Oratorio de la Hermandad, por los últimos hermanos fallecidos. A estas celebraciones se unió en el año 1941 la celebración de una Eucaristía por todos los hermanos difuntos en la capilla del cementerio de la capital navarra. Invitamos a los hermanos y hermanas y al público pamplonés en general, a que acudan a tan piadoso acto.
La Semana Santa 2020 en vídeos
Debido a las medidas de contención de la epidemia de Covid-19 En este año de 2020 no se han realizado actos ni procesiones públicas ni en abierto. Por ello la Hermandad de las Pasión te ofrece las grabaciones y los directos de todos los actos que se han podido realizar, así como los vídeos y documentales que hemos realizado para acercarte la Semana Santa a tu casa.
Disfrutalos, reza por todos los enfermos, los fallecidos y por todos los que están luchando en esta guerra, pero no lo olvides
Esta Semana Santa la Procesión va por dentro, pero... ¿VOLVEREMOS A LA CALLE!
--------------------------------------------------------------------
Celebración del Domingo de Pascua desde la Catedral de Pamplona
Vigilia Pascual desde la S.I. Catedral de Pamplona
Oficios de Viernes Santo desde la Catedral: La Muerte del Señor
El Sermón de las Siete Palabras de nuestro capellán D. ALfredo Urzáinqui
Documental editado por la Hermandad de la Pasión con sentimientos, emociones y recuerdos de los integrantes de la procesión
Sigue en directo las celebraciones de la Catedral de Pamplona
Celebración de la Cena del Señor
Misa Crismal en la Catedral de Pamplona
Celebración del Domingo de Ramos
Todas las celebraciones del Septenario de la Dolorosa
Fotografías presentadas al concurso "La pasión del Señor" en los dos últimos años
Felicitación de la Hermandad de la Pasión a la banda de Cornetas y Tamboires de la Cofradía de la Flagelación de Logroño por su 50 aniversario
Vídeo promocional de la campaña "#LaProcesionVaPorDentro"
La Procesión desde la calle Mayor
anuncios en popup (splash screen)
Todos los actos que se han celebrado esta Semana Santa
Y más vídeos de la Hermandad
Puedes seguirlos y verlos de nuevo aquí
Septenario Virtual desde la Capilla de San Fermín
Debido a las medidas de contención de la epidemia de Covid-19 En este año de 2020 el Septenario de la Dolorosa se realizará sin fieles en la Capilla de San Fermín.
Todo aquel que desee seguir la celebración lo podrá hacer desde el canal de youtube de Capilla de San Fermín en la siguiente dirección:
https://www.youtube.com/channel/UCaP5Gf6VJwgs2ZmnGgWk4Yw
A las celebraciones acudirán miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad que portarán la bandera de la misma en representación de todos y cada uno de los hermanos y hermanas que desearían estar allí, acompañando a la MADRE DE PAMPLONA.
Bajo estos textos colgaremos los videos de las celebraciones del Septenario
Carta abierta en el momento del Traslado de la Dolorosa

COMUNICADO OFICIAL
COMUNICADO OFICIAL DE LA
HERMANDAD DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
Teniendo en cuenta las normas promulgadas por las autoridades públicas y las recomendaciones del Señor Arzobispo para luchar contra la epidemia provocada por el coronavirus (Covid-19), la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Pasión del Señor en su reunión extraordinaria del día de hoy ha tomado los siguientes acuerdos:
1º.- Suspender todas las actividades de la Hermandad de la Pasión durante dos semanas a partir de mañana día 14 de marzo y anular la celebración de los actos de culto público convocados, en concreto:
-
Viacrucis del viernes 20 de marzo en la S. I. Catedral de Pamplona.
-
Procesión del Traslado de la Dolorosa del viernes 27 de marzo desde la iglesia parroquial de San Lorenzo a la S. I. Catedral.
-
Septenario de la Soledad desde el 28 de marzo al 3 de abril en ls S. I. Catedral.
2º.- Determinar que otras medidas que sea preciso tomar en función de la evolución de la situación se anunciarán con la debida antelación, siempre con la voluntad de contribuir en todo momento a las normas dictadas por las autoridades públicas y por el Señor Arzobispo.
3º.- Invitar a todos los Hermanos y Hermanas a que, en función de las circunstancias actuales, vivan de forma diferente, pero con mayor intensidad si cabe, la Cuaresma y la Semana Santa como tiempo de conversión, oración y sacrificio, y a la vez se esfuercen en poner en práctica cuantas indicaciones reciban de las autoridades públicas para contribuir al bien común.
Pamplona, 13 de marzo de 2020.
Luis Javier Fortún
Hermano Prior
Vía Crucis de Cuaresma 2020
Con el traslado del Cristo Alzado se inician las actividades de la Hermandad durante la Cuaresma. Durante este tiempo y como preparación para la Semana Santa, laHermandad de la Pasión organiza cuatro Vía Crucis procesionales que recorren las naves de la Catedral con el Paso del Cristo Alzado.
Como viene siendo habitual desde hace unos años, para comprender con más cercanía el sacrificio del Señor, nos centraremos en ejemplos de dolor y entrega en el mundo actual.Esta Cuaresma 2020 nos iluminarán con su ejemplo:
VIERNES 28 DE FEBRERO:
PASTORAL FAMILIAR. En un momento como el actual en el que la familia se encuentra tan atacada, conviene resaltar y apoyar cualquier esfuerzo por fomentar la familia tradicional, origen, base y sostén de la persona.
VIERNES 6 DE MARZO:
ENCUENTRO Y SOLIDARIDAD. Movimiento que trabaja contra la trata y otras formas de explotación humana. No se puede consentir ninguna forma de sometimiento de nuestros iguales. La explotación, que degrada a la persona sometida, lo hace también a quien se aprovecha y globalmente a todos nosotros como sociedad en la que tales hechos se producen.
VIERNES 13 DE MARZO:
MIGRACIONES. Los cristianos, allá donde nos encontremos, tenemos que clamar contra cualquier situación que fuerce el desarraigo, desde la falta de oportunidades para llevar una vida digna hasta la persecución y la guerra, que obligan a las personas a abandonar su hogar arriesgando y en muchos casos perdiendo en el intento su propia vida y la de sus hijos.
VIERNES 20 DE MARZO:
AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA. Cuando el propio hecho de manifestarse cristianos es una amenaza para la integridad de nuestros hermanos en la fe, tal manifestación se convierte en un heroísmo infinito y el mayor testimonio de seguimiento a nuestro Señor que puede existir.
Al último Vía Crucis se sumará el paso de La Caída, que será trasladado a tal efecto a la Seo Pamplonesa. Es este un momento íntimo, de gran belleza plástica y hondura espiritual que recomendamos a todos aquellos que gusten de este tipo de actos o sientan curiosidad.
Traslado del Cristo Alzado e imposición de la ceniza 2020
Este próximo 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, la Hermandad de la Pasión del Señor realizará el tradicional traslado del Paso del Cristo Alzado desde su sede en la Calle Dormitalería hasta la Santa Iglesia Catedral.
El acto se iniciará a las 19 horas 30 minutos y recorrerá las calles Dormitalería, Javier, Compañía y Curia, hasta entrar en la Catedral por el atrio y la puerta principal. El paso del Cristo Alzado permanecerá en la Catedral pamplonesa hasta el día de Viernes Santo para participar en los Vía Crucis que celebra la Hermandad de la Pasión todos los viernes de Cuaresma.
La novedad de este año son las mejoras introducidas en el paso que estrena este año nuevas almohadillas regulables en altura y nuevo sistema de iluminación por cera líquida que reduce los residuos de sistemas anteriores.
Traslado del Cristo Alzado
El cortejo procesional se inicia con el Hermano Guión, seguido de un grupo de mozorritos. Tras ellos desfila el Paso del Cristo Alzado, llevado a hombros por 20 portadores. Le sigue la bandera de la Hermandad, llevada por tres miembros de la Junta de Gobierno, el abanderado y las porta-borlas. A continuación la Junta de Gobierno de la Hermandad. Cierra el cortejo los fieles que deseen acompañar al paso.
El paso
El Paso del Cristo Alzado fue tallado en 1932 por el escultor roncalés Fructuoso Orduna quien es asimismo autor del frontón esculpido del palacio de la Diputación Foral. Es un Crucificado muy clásico en su composición y actitud, que está acompañado por tres lanzas. Alcanza los 5 metros de altura. Las actuales andas, diseñadas por Victor Eusa, fueron incorporadas en 1949.
Imposición de la Ceniza
El Cabildo recibirá al Paso del Cristo Alzado a la puerta de la Catedral y lo conduce al interior del templo, hasta situarlo cerca del presbiterio. Acto seguido tiene lugar una Eucaristía con imposición de la ceniza. Es el rito que significa para los cristianos el inicio de un tiempo de penitencia, ayuno, oración y limosna, como preparación para la Pascua.
Los Viernes días 28 de ferbero y 6, 13 y 20 de Marzo se celebrarán los Vías Crucis de Cuaresma, a las OCHO de la tarde como es tradicional en la S.I. Catedral.
Por la presente nota, se invita a todos los Hermanos y Hermanas y Público en general, a que acudan a tan piadosos actos.
Junta General Ordinaria febrero 2020
ANUNCIO DE LA JUNTA DE GOBIERNO
La Hermandad de la Pasión del Señor, celebrará en su Residencia (Dormitalería, 13) el
próximo día 17 de febrero a las SIETE Y MEDIA de la tarde, en primera convocatoria y media hora
más tarde en segunda, Junta General Ordinaria y Reglamentaria, según lo previsto en el Artº. 17
del Reglamento.
Por ello, por la presente nota se convoca a las Hermanas y Hermanos compromisarios,
para que acudan a dicho acto, les recordamos que para tener acceso a la sala, deben de
presentar la carta de convocatoria como de Hermano/a Compromisario/a y D.N.I..
Pamplona, 6 de febrero de 2020
LA JUNTA DE GOBIERNO
Funeral anual y Fiesta de la Hermandad 2020
FUNERAL ANUAL Y
FIESTA DE LA HERMANDAD DE LA PASIÓN 2020
28 / 19 DE ENERO
Como todos los años la Hermandad de la Pasión del Señor recuerda su fundación, hace ya 133 años, el 18 de enero de 1887, como un tributo de admiración hacia los pamploneses que supieron unir tres hermandades (Oración en el Huerto, Cristo Alzado y Santo Sepulcro) para dar nueva vida y esplendor al culto de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Quienes hoy continuamos esta tarea les recordamos con afecto y también a nuestros Hermanos y Hermanas que nos han dejado en el último año.
La fiesta tendrá un prolegómeno el día anterior, sábado 18, con un solemne funeral en la Catedral de la ciudad por todos los hermanos fallecidos durante 2019. Se celebrará a las 20:00h
Tras la celebración de la eucaristía, a las 12:30h en la sede de la Hermandad, se procederá al homenaje y entrega de placa que cada año realiza la Hermandad de la pasión a una persona o asociación que haya colaborado de forma significativa con la misma.
En esta ocasión el homenajeado será Don Pedro María Ardaiz, que dirige el coro Santa María la Real de Voces Graves. Durante décadas ha colaborado incansablemente con la celebración del Septenario de la Dolorosa que cada año organiza la Hermandad de la Pasión, así como ha dirigido la agrupación coral que canta las Siete Palabras de Dubois en la Catedral durante el Sermón de las Siete Palabras el día de Viernes Santo.
Los actos estarán amenizados por un ágape de hermandad que se celebrará en la sala San Juan Pablo II. La Hermandad aprovecha para invitar a todos los hermanos y hermanas a acudir y participar en esta fiesta.
PRÓXIMOS EVENTOS
mini eventos
-
01 Ene
-
07 JulProcesión de San Fermin 11:00 to 13:00
Procesión por las callles de la ciudad para celebrar a San Fermín
-
07 JulEntrega de premios 14:00 to 14:30
Entrega del premio a la fotografía ganadora del concurso fotográfico de la Hermandad.
CALENDARIO
ARTÍCULOS RELACIONADOS