NOTICIAS

ACTOS

Colaboradores:
Conor

acordeon 2016

Funeral Diciembre 2016

Funeral Diciembre 2016

Published: Octubre 02, 2016

 

LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DE LA PASION DEL SEÑOR,

INVITA

A los Hermanos y Hermanas, familiares y amigos, acudan a la Eucaristía que se celebrará hoy Lunes día 7, a las SIETE Y MEDIA de la tarde en el Oratoria de la Hermandad, Dormitaleria, 13, en sufragio de los Hermanos recientemente fallecidos:

HERMANAS:

Elvira Goñi Trigo, María Carmen Ardaiz San Martín, Teresa Mangado Lerga.

HERMANOS:

Miguel Guerendiain Cia, Alberto Español Velez, Fermín Vera Iriso, José María Garayoa San Martín.

También se conmemorará a los familiares fallecidos de los portadores del paso

“El Cristo Alzado”.

cristo alzado 3

Funeral Noviembre 2016

Funeral Noviembre 2016

Published: Noviembre 02, 2016

 

LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DE LA PASION DEL SEÑOR,

INVITA

A los Hermanos y Hermanas, familiares y amigos, acudan a la Eucaristía que se celebrará hoy Lunes día 7, a las SIETE Y MEDIA de la tarde en el Oratoria de la Hermandad, Dormitaleria, 13, en sufragio de los Hermanos recientemente fallecidos:

HERMANAS:

María Josefa Echarren Zuñiga.

HERMANOS:

José Antón Benito García, Juan Miguel Vela Viñaras, José Luis Lizarraga Gómez, Miguel Angel Arteta Vizcar, J. Javier Nagore Yarnoz.

También se conmemorará a los familiares fallecidos de los portadores del paso

“LA CAIDA”.

caida 2

Concentración mariana

Concentración mariana

Published: Octubre 31, 2016

reunion marianaCon motivo de la CLAUSURA DEL AÑO DE LA MISERICORDIA tendrá lugar en Pamplona el 13 de noviembre una CONCENTRACIÓN MARIANA como resumen de la piedad a la Virgen María en Navarra. 

El acto, entrañable consistirá en lo siguiente:

-4 tarde. Salida de Santa María la Real desde la Catedral de Pamplona

-De 4.30 a 5 de la tarde. Recibimiento por el Sr. Arzobispo a todas las tallas marianas en el interior o exterior de San Lorenzo (dependiendo del tiempo).

-A las 5 se iniciará PROCESIÓN MAGNA MARIANA JUBILAR por la Calle Mayor, Mercaderes y Curia hasta la Santa Iglesia Catedral donde tendrá lugar la MISA SOLEMNE DE CLAUSURA DEL AÑO DE LA MISERICORDIA presidida por el Sr. Arzobispo y concelebrada por sacerdotes, abades y demás representantes de las comunidades religiosas. -Al finalizar la misa, y por el interior de la catedral, tendrá lugar la PROCESIÓN ESTACIONAL CLAUSTRAL mientras, la capilla de Música de la Catedral interpretará algunas composiciones marianas de las diferentes partes de Navarra.

 

Eucaristía Todos los Santos

Eucaristía Todos los Santos

Published: Octubre 31, 2016

cementerio

Con motivo de la festividad de TODOS LOS SANTOS, ésta Hermandad celebrará una Eucaristía junto a la Capilla del Cementerio, el día Uno de Noviembre a las DOCE Y MEDIA del mediodía, en sufragio de las almas de los Hermanos y Hermanas fallecidos. Invitamos a los Hermanos y Hermanas y al público Pamplonés en general, a que acudan a tan piadoso acto.

Presidirá nuestro capellán D. Alfredo Urzainqui. La solemnidad de Todos los Santos es una llamada a la alegría, a sentirnos bienaventurados por tantos hermanos que nos precedieron y que disfrutan de la presencia amorosa de Dios. Al mismo tiempo, es una fiesta que supone todo un reto, como es vivir desde las bienaventuranzas.

 

 

Procesión extraordinaria en Logroño con motivo del 50 aniversario de la Cofradía de la Flagelación de Jesús de Logroño.

Procesión extraordinaria en Logroño con motivo del 50 aniversario de la Cofradía de la Flagelación de Jesús de Logroño.

Published: Octubre 19, 2016

Procesión extraordinaria en Logroño 

con motivo del 50 aniversario de la

Cofradía de la Flagelación de Jesús de Logroño.

El Hermano Mayor de la Cofradía de la Flagelación de Jesús Don Rubén Meiro López-Dávalos ha tenido a bien invitar a todos los miembros de la nuestra Hermandad a la procesión extraordinaria que se celebrará el proximo sábado 28 de octubre por las calles de la vrcina ciudad de Logroño.

A dicha procesión acudirá la junta de gobierno con la bandera de la Hermanadad. 

Os imvitamos a todos a acompañar a nuestros hermanos riojanos que con tanto ccariño acuden cada Jueves Santo a participar y dar lustre a nuestro actos procesional y de oración.

La procesión saldrá de la Parroquia de Santa teresa /sede de la Hermanadad) a las 18:30 y finalizará hacia las 00:30 horas. Excepcionalmente permitirán portar su paso de La Flagelación, por lo que piden acudir (si deseais llevarlo) con traje oscuro. Sideseais portar el paso deberéis poneros en contacto con María del Ángel Quintana Velilla (668 851 675) indicando la altura del hombro para organizar los relevos antes del día 18 de Octubre.

Sim os animais a participar o simplemente quereis ser espectadores del acto, este será el recorrido a seguir:

18:30h. desde la Iglesia de Santa Teresita, por las calles: Somosierra, República Argentina, Gran Vía, Víctor Pradera, Capitán Gallarza, Portales, Plaza del Mercado, (saludo en la Concatedral de La Redonda), Portales, Martínez Zaporta, Mayor, Travesía de Santiago (entrada a la Iglesia de Santiago), Travesía de Santiago, Mayor, Sagasta, Avda. de La Rioja, Gran Vía, San Antón, Pérez Galdós, Menéndez Pelayo y Somosierra hasta la Iglesia de Santa Teresita.

Como podeis comprobar se pasará por las principales calles del centro de la ciudad, con lo que podeis aunar la visión del piadoso acto con un pequeña escapada gastronómica.

 

 

Rosario de Cristal

Rosario de Cristal

Published: Octubre 11, 2016

El pasado martes 11 de octubre se celebró, tras la misa de ocho una procesión con el rosario de cristal de Peralta.

La procesión salió de la parroquia de San Nicolás, una vez terminada la Eucaristia de las  ocho, recorriendo las calles cercanas.

La Hemandad de la Pasión tuvoel placer tanto de participar en la procesión la Junta Directiva, como de colaborar en su organización.

El Acto resultó todo un éxito sumandose una multitud de fieles tanto a la Eucaristía (al punto de que no hubo formas para dar de comulgar a todos los fieles) como durante el rezo del rosario que rodeó el Paseo de Sarasate.

Funeral Octubre 2016

Funeral Octubre 2016

Published: Octubre 02, 2016

LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DE LA PASION DEL SEÑOR,

INVITA

A losHermanos y Hermanas, familiares y amigos, acudan a la Eucaristía que se celebrará hoy Lunes día 3, a

las SIETE Y MEDIA de la tarde en el Oratoria de la Hermandad, Dormitaleria, 13, en sufragio de los

Hermanos recientemente fallecidos:

HERMANAS: María Pilar Asiain Artajo.

HERMANOS: Jesús Eza Subiza, Felipe Iriarte Zabalza, José Cruz De Miguel Pernaute, Ignacio

Vergara Gutiérrez.

También se conmemorará a los familiares fallecidos de los portadores del paso “LA

CRUZ A CUESTAS”.

DSC 0147

Funeral mensual y Exaltación de la Cruz

Funeral mensual y Exaltación de la Cruz

Published: Septiembre 01, 2016

pzacruz

 

 

Misa Funeral por los hermanos fallecidos durante los meses de junio, julio y agosto coincidiendo con la exaltación de la Santa Cruz en la SI Catedral. A la finalización de la misma se pasará a veneración la reliquia del Lignum Crucis.

 

 HERMANAS:

Salome Juanco Galar, Juana María Andueza Unzue, Carmen Azanza Santamaría, Margarita Felipe Tolosana.

HERMANOS:

Francisco Javier Rouzaut Garbayo, Benito Gil Soto, José Luís Ciriza Artanga, José María Aldaz Biurrun, Joaquin María Lorda Iñarra, Francisco Javier Echarri Cabodevilla, Francisco Xavier Elio y de Gaztelu, Julián Albisu-Iribe Izpurua, José Javier Uranga Santesteban, Carmelo Andueza San Martín, Francisco Bastida Goñi, José Zabalegui Rodríguez, Vicente Villanueva Larraya, Tomas Eusa de Carlos, Joaquin María Butini Ilundain, Félix Espiga Saralegui, José Pascual Resano Arzoz, Román López Agorreta, Nicolás Subiran Ganuza, José Antonio Huici Dutor, Juan Erro Aizoain.

También se conmemorará a los familiares fallecidos de los portadores del paso EL ECCE HOMO .

Nuevo Capellán

Nuevo Capellán

Published: Junio 10, 2016

DSC 0139

El lunes 6 de junio tomó posesión de su cargo el nuevo capellán de la Hermandad don Alfredo Urzainqui al que damos nuestra mas querida bienvenida.

Tras celebrar su primera eucaristia en la Hermandad recibió la medalla y ropajes própios de su cargo durante la celebración de la junta ordinaria de este mes.

 

Puedes verle cada domingo en el programa "Iglesia Navarra", que él mismo presenta en Navarra tv

También en su Facebook: http://facebook.com/alfredo.urzainqui

Procesión de Viernes Santo

Procesión de Viernes Santo

Published: Marzo 12, 2016

 

 

proceviernes2

El Viernes 25 a aprtir de las 7:30 de la tarde comenzará la procesión de Viernes Santo, el acto más popular y tradicional de cuantos celebra la Hermandad, sale de la Residencia de la Hermandad.

A partir de las 19 horas se hará el reparto de velas en la explanada del Labrit

Se ruega a los figurantes y portadores acudan a la sede de la Hermanadad a partir de las 18:30

Recorrerá las calles Dormitalería, Javier, Compañía, Curia, Navarrería, Mercaderes, Consistorial, San Saturnino, Mayor, Paseo del Doctor Arazuri, San Antón, Zapatería, Calceteros, Mercaderes, Calderería, Javier y nuevamente Dormitalería.

Como novedad este años, se procederá al retorno de la Soledad nada más acabar la procesión desde la sede de la Hermandadhasta San Lorenzo.

En caso de que la procesión se suspenda, se celebrará en la catedral un Vía Crucis a partir de las 19.30 horas. Y posteriormente a este acto tendría lugar el Sermón de la Soledad y el traslado de la Dolorosa a San Lorenzo.

  Instrucciones y normas para la procesión del Santo Entierro en Viernes Santo


La Procesión saldrá de la Residencia de la Hermandad el día de Viernes Santo a las SIETE Y MEDIA de la tarde, haciendo el siguiente itinerario: Dormitalería, Javier, Compañía, Curia, S.I. Catedral, Navarrería, Mercaderes, Consistorial, San Saturnino, Mayor, Paseo del Doctor Arazuri, San Antón, Zapatería, Calceteros, Mercaderes, Calderería, Javier, Dormitalería.
Los Hermanos que forman los diferentes grupos de la Procesión, deberán situarse en la Residencia de la Hermandad a las SEIS Y MEDIA de la tarde.
Los portadores de Pasos, para evitar aglomeraciones que dificulten la buena organización, pasarán escalonados a la Residencia, haciéndolo en primer lugar los portadores de los Pasos que figuran en el comienzo de la Procesión. Conforme vayan saliendo estos Pasos, irán entrando los portadores de los demás Pasos, para ir sacándolos a la calle ordenada y rápidamente.
Para tener acceso a la Residencia, habrán de mostrar la tarjeta que les acredite como portadores o figurantes, no permitiéndose entrar a quienes no tengan una misión que cumplir, ya que los locales resultan insuficientes para el número de Hermanos que han de acudir. Esperamos la comprensión y colaboración de todos, para facilitar a los organizadores su penoso cumplimiento.
Los que forman parte de los grupos de Cantores, Credos, Letrillas, Hosannas, Auroros, etc. se organizaran y vestirán en el patio de la Providencia.
Los cirios se facilitarán a partir de las SIETE de la tarde en la Explanada del Labrit. Es indispensable la presentación del recibo del año correspondiente.
El desfile de Hermanos entunicados con cirios se iniciará sobre las SIETE Y MEDIA.
A las DOCE de la noche se celebrará en la Parroquia de San Agustín la Función de la Soledad y acto seguido se efectuará el Retorno de la Soledad hasta la parroquia de San Lorenzo.
Si se quiere acompañar a la Virgen con cirios, en la Residencia de la Hermandad se facilitarán los vales para retirar el
cirio.

SUSPENSIÓN DE LA PROCESIÓN
Caso de suspenderse la Procesión, se celebrará en la S. I. Catedral un solemne Vía Crucis. A este acto, que se tendrá lugar a las OCHO Y MEDIA, podrán acudir los Hermanos que lo deseen entunicados.
Hacia las NUEVE se celebrará la función de la Soledad y, acto seguido, hacia las NUEVE Y MEDIA, el retorno de la Soledad
a la parroquia de San Lorenzo.
En este caso se facilitarán los vales para los cirios en la puerta de la Hermandad (Dormitalería, 13).

Vía Crucis y Función de las Siete Palabras

Vía Crucis y Función de las Siete Palabras

Published: Marzo 12, 2016

A las once y media tendrá lugar en la Catedral de Pamplona el Vía Crucis de las Hermanas de la Soledad. La comisión de Hermanas de la Soledad, invita a todas las Hermanas y a cuantas mujeres lo deseen, asistan al Vía Crucis.

 

A las DOCE del mediodía da comienzo en la S.l. Catedral la tradicional Función de las «SIETE PALABRAS» en la que la predicación tiene acompañamiento musical.

1 - "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen"
-- Pater dimitte illis, non enim sciunt, quid faciunt (Lucas, 23: 34). 

2 - "En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso; o Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso"
-- Amen dico tibi hodie mecum eris in paradiso (Lucas, 23: 43). 

3 - "Madre, he ahí tu hijo ... hijo, he ahí tu madre"; o "Mujer, aquí tienes a tu hijo ... Aquí tienes a tu madre"
-- Mulier ecce filius tuus ... ecce mater tua (Juan, 19: 26-27). 

4 - "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado"
-- Deus meus Deus meus ut quid dereliquisti me (Mateo, 27: 46 y Marcos, 15: 34). 

5 - "Tengo sed"
- Sitio (Juan, 19: 28). 

6 - "Todo está hecho"; o "Todo se ha cumplido"
-- Consummatum est (Juan, 19: 30).

7 - "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu"
-- Pater in manus tuas commendo spiritum meum (Lucas, 23: 46).  

Durante toda la mañana del viernes, los locales de la Hermandad de la Pasión permanecerán abiertos para poder visitar los pasos.

Acto Procesional de Jueves Santo

Acto Procesional de Jueves Santo

Published: Marzo 12, 2016

 


La procesión de Jueves Santo se celebrará en Pamplona el Jueves 24 a partir de las ocho.

La procesión se iniciará en la Residencia de la Hermandad con el siguiente recorrido: Dormitaleria, Javier, Merced, Juan de Labrit, Plaza de Santa María La Real, donde tendrá lugar la Oración; para volver por las calles Merced, Javier finalizando de nuevo en Dormitalería.

El reparto de velas se realizará media hora antes en las puertas de la Hermandad, situada en la calle Dormitalería número 13.procejueves2

La idea de organizar esta procesión surgió en 2009 después de que durante dos años consecutivos no pudiera salir a causa de la lluvia la única procesión que se vive en Pamplona en Semana Santa, que era la de Viernes Santo.

 Instrucciones y normas para el Acto Procesional y de Oración del Jueves Santo


La procesión saldrá de la Residencia de la Hermandad (Dormitalería, 13) el día de Jueves Santo a las OCHO de la tarde, haciendo el siguiente recorrido: Dormitalería, Javier, Merced, Juan de Labrit, Plaza de Santa María la Real (donde se realizará la Oración), Merced, Javier y Dormitalería.
Los Hermanos que forman parte de los pasos de esta Procesión (Ultima Cena, Oración en el Huerto y Prendimiento), así como los grupos de figurantes (hachones y romanos), deberán estar concentrados en el Oratorio de la Hermandad a las SIETE de la tarde.
Para tener acceso, habrán de mostrar la tarjeta que les acredite como portadores o figurantes, no permitiéndose la entrada a quien no tenga una misión que cumplir. Esperamos la comprensión y colaboración de todos para facilitar el buen inicio del acto.
Los Hermanos y Hermanas que lo deseen pueden acudir entunicados y con cirio. Los cirios se facilitarán MEDIA hora antes del inicio de la procesión en la esquina de la calle Compañía con Javier. Es indispensable la presentación del recibo correspondiente o del justificante de pago a través de caja o banco.
El desfile de los Hermanos entunicados con cirios partirá de dicha zona, y se iniciará sobre las OCHO de la tarde.
En caso de suspensión de la procesión, permanecerá abierta la Residencia y el Oratorio, para su visita y la adoración del LIGNUM CRUCIS, hasta las nueve de la noche. 
.  

 

Procesión Domingo de Ramos

Procesión Domingo de Ramos

Published: Marzo 12, 2016

La tradicional Procesión de Ramos abrirá este domingo un año más los actos de la Semana Santa en Pamplona. 11.30 horas. Celebramos  la bendición de las palmas y los ramos en la Plaza de Santa María la Real, junto al Palacio Arzobispal.  

proceramos2
El paso 'Entrada de Jesús en Jerusalén'   saldrá a las 11:15, alzado por sus 22 portadores y acompañado por las voces del grupo de niños del Coro Hebrero, los miembros de la junta de gobierno y una representación viviente de la entrada de Jesús en Jerusalén, asi como el cabildo catedralicio.

Acto seguido y procesionalmente la comitiva con el paso de la Entrada en Jerusalén, se trasladará hasta la catedral por las calles Merced, Compañía y Curia, para llegar a la seo donde se celebrará la Eucaristía.

Septenario Dolorosa 2016

Septenario Dolorosa 2016

Published: Marzo 11, 2016

Como es habitual, las Hermanas de la Soledad han organizado el septenario en honor de Nuestra Señora de los Dolores o de la Soledad, que sirve de pórtico y preparación espiritual para una vivencia más intensa de la Semana Santa. Agradecemos a los sacerdotes y coros su participación en las eucaristías e invitamos a todos los Hermanos a acudir a ellas.

 

 

Día Dolor Predicador Coral
12 La Profecía de Simeón

D. José Antonio Goñi

Canónigo de la Catedral de Pamplona

Coral Ipardoñua
13

La persecución de Herodes y la huida de la Sagrada Familia a Egipto Cofradia

D. Javier Leoz

Delegado para el año de la Misericordia

Coral Oberena
14

La pérdida del Niño a los 12 años en el templo de Jerusalén por 3 días.

D. Cesar Magaña

Párroco de San Nicolás

Coro de Voces Graves

15

Su encuentro con nuestro Señor Jesucristo cargado con la cruz, en la calle de la Amargura

D. Mikel Garciandía

Vicario Episcopal de la zona de Mendialdea

Auroros de

Sta. Maria 

16 La crucifixión de Jesús

D. José Luis Orella

Párroco del Valle deRoncal y Capellán de Ntra. Sra.del Huerto

Coral S. Fco.Javier

17

Cuando recibió en sus brazos su Sacratísimo Cuerpo descolgado de la Cruz

D. Juan Antonio Aznárez

Obispo Auxiliar de Pamplona-Tudela

Coro de la Asunción

18

Cuando lo depositó en el sepulcro, quedándose Ella en la más triste soledad

D. Fernando Maristany

Vicario parroquial de la iglesia de S. Fermín y de los Mártires de Uganda

Coro de Sta.

Mª La Real

 

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
CORONA DE LOS 7 DOLORES 


1º Dolor 
La profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús.

Virgen María: por el dolor que sentiste cuando Simeón te anunció que una espada de dolor atravesaría tu alma, por los sufrimientos de Jesús, y ya en cierto modo te manifestó que tu participación en nuestra redención como corredentora sería a base de dolor; te acompañamos en este dolor. . . Y, por los méritos del mismo, haz que seamos dignos hijos tuyos y sepamos imitar tus virtudes.

Dios te salve, María,…

 

2º Dolor 
La huida a Egipto con Jesús y José.

Virgen María: por el dolor que sentiste cuando tuviste que huir precipitadamente tan lejos, pasando grandes penalidades, sobre todo al ser tu Hijo tan pequeño; al poco de nacer, ya era perseguido de muerte el que precisamente había venido a traernos vida eterna; te acompañamos en este dolor . . . Y, por los méritos del mismo, haz que sepamos huir siempre de las tentaciones del demonio.

Dios te salve, María,…

3º Dolor 
La pérdida de Jesús.

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al perder a tu Hijo; tres días buscándolo angustiada; pensarías qué le habría podido ocurrir en una edad en que todavía dependía de tu cuidado y de San José; te acompañamos en este dolor . . . Y, por los méritos del mismo, haz que los jóvenes no se pierdan por malos caminos.

Dios te salve, María,…

4º Dolor 
El encuentro de Jesús con la cruz a cuestas camino del calvario.

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al ver a tu Hijo cargado con la cruz, como cargado con nuestras culpas, llevando el instrumento de su propio suplicio de muerte; Él, que era creador de la vida, aceptó por nosotros sufrir este desprecio tan grande de ser condenado a muerte y precisamente muerte de cruz, después de haber sido azotado como si fuera un malhechor y, siendo verdadero Rey de reyes, coronado de espinas; ni la mejor corona del mundo hubiera sido suficiente para honrarle y ceñírsela en su frente; en cambio, le dieron lo peor del mundo clavándole las espinas en la frente y, aunque le ocasionarían un gran dolor físico, aún mayor sería el dolor espiritual por ser una burla y una humillación tan grande; sufrió y se humilló hasta lo indecible, para levantarnos a nosotros del pecado; te acompañamos en este dolor . . . Y, por los méritos del mismo, haz que seamos dignos vasallos de tan gran Rey y sepamos ser humildes como Él lo fue.

Dios te salve, María,…

5º Dolor 
La crucifixión y la agonía de Jesús.

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al ver la crueldad de clavar los clavos en las manos y pies de tu amadísimo Hijo, y luego al verle agonizando en la cruz; para darnos vida a nosotros, llevó su pasión hasta la muerte, y éste era el momento cumbre de su pasión; Tú misma también te sentirías morir de dolor en aquel momento; te acompañamos en este dolor. Y, por los méritos del mismo, no permitas que jamás muramos por el pecado y haz que podamos recibir los frutos de la redención.

Dios te salve, María,…

6º Dolor 
La lanzada y el recibir en brazos a Jesús ya muerto.

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al ver la lanzada que dieron en el corazón de tu Hijo; sentirías como si la hubieran dado en tu propio corazón; el Corazón Divino, símbolo del gran amor que Jesús tuvo ya no solamente a Ti como Madre, sino también a nosotros por quienes dio la vida; y Tú, que habías tenido en tus brazos a tu Hijo sonriente y lleno de bondad, ahora te lo devolvían muerto, víctima de la maldad de algunos hombres y también víctima de nuestros pecados; te acompañamos en este dolor . . . Y, por los méritos del mismo, haz que sepamos amar a Jesús como El nos amo.

Dios te salve, María,…

7º Dolor 
El entierro de Jesús y la soledad de María.

Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor que sentiste al enterrar a tu Hijo; El, que era creador, dueño y señor de todo el universo, era enterrado en tierra; llevó su humillación hasta el último momento; y aunque Tú supieras que al tercer día resucitaría, el trance de la muerte era real; te quitaron a Jesús por la muerte más injusta que se haya podido dar en todo el mundo en todos los siglos; siendo la suprema inocencia y la bondad infinita, fue torturado y muerto con la muerte más ignominiosa; tan caro pagó nuestro rescate por nuestros pecados; y Tú, Madre nuestra adoptiva y corredentora, le acompañaste en todos sus sufrimientos: y ahora te quedaste sola, llena de aflicción; te acompañamos en este dolor . . . Y, por los méritos del mismo, concédenos a cada uno de nosotros la gracia particular que te pedimos…

Dios te salve, Maria,…
Gloria al Padre .

 

 

 

 

PRÓXIMOS EVENTOS

mini eventos

CALENDARIO

Diciembre 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

ARTÍCULOS RELACIONADOS